PROCEDIMIENTOS

Todo paciente que se somete a una anestesia y/o intervención quirúrgica debe ser evaluado adecuadamente para su edad, enfermedad de base y cirugía propuesta. Como cualquier otro paciente, la evaluación de un paciente de riesgo cardiovascular debe incluir:

  • Historia clínica completa
  • Examen físico
  • Pruebas de laboratorio
  • Radiología de tórax
  • ECG en reposo

Con el objetivo de mejorar las estrategias de prevención y limitar el riesgo operatorio, la evaluación del riesgo cardiovascular es indispensable antes de toda intervención quirúrgica.

Es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón en función del tiempo, que se obtiene, desde la superficie corporal, en el pecho, con un electrocardiógrafo.

Tiene una función relevante en el  diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, alteraciones metabólicas y la predisposición a una muerte súbita cardíaca. 

Muestra cómo se comporta el corazón durante la actividad física. Debido a que el ejercicio hace que el corazón bombee con más fuerza y más rápido, una prueba de esfuerzo puede revelar problemas con el flujo sanguíneo dentro del corazón.

En general, una prueba de esfuerzo consiste en caminar sobre una cinta o pedalear en una bicicleta fija mientras te controlan el ritmo cardíaco, la presión arterial y la respiración. Otra posibilidad es que recibas un medicamento que imita los efectos del ejercicio.

Se recomienda una prueba de esfuerzo si tiene signos o síntomas de una enfermedad de las arterias coronarias o un ritmo cardíaco irregular (arritmia). La prueba también se puede utilizar para guiar las decisiones sobre el tratamiento, medir la eficacia del tratamiento o determinar la gravedad si ya tiene un diagnóstico de un trastorno cardíaco.

Un ecocardiograma usa ondas sonoras para producir imágenes detalladas del corazón. Esta prueba de uso frecuente le permite al médico ver los latidos del corazón y el bombeo de la sangre. El médico puede utilizar las imágenes de un ecocardiograma para identificar enfermedades cardíacas.

Según la información que necesite el médico, se podría realizar uno de varios tipos de ecocardiogramas.

Es posible que el médico sugiera un ecocardiograma si sospecha que tiene problemas en las válvulas o cavidades del corazón, o si los problemas cardíacos son la causa de síntomas tales como falta de aire o dolor en el pecho. Un ecocardiograma también se puede utilizar para detectar defectos cardíacos congénitos.

Es un ecocardiograma estándar, no invasivo. Se coloca gel en el pecho y luego presiona firmemente un dispositivo llamado «transductor» contra la piel, apuntando un haz de ecografía a través del pecho hasta el corazón. El transductor registra los ecos de las ondas sonoras del corazón. Una computadora convierte los ecos en imágenes en movimiento en un monitor.

Cuando las ondas sonoras rebotan en los glóbulos sanguíneos que fluyen por los vasos sanguíneos y el corazón, cambian el tono. Estos cambios (señales Doppler) pueden ayudarle al médico a medir la velocidad y la dirección del flujo sanguíneo en el corazón.

Las técnicas Doppler se utilizan en la mayoría de los ecocardiogramas transtorácicos y transesofágicos, y pueden usarse para controlar los problemas en el flujo sanguíneo y la presión arterial en las arterias del corazón que las ecografías tradicionales podrían no detectar. Algunas veces, el flujo sanguíneo que aparece en el monitor está coloreado para ayudar al médico a detectar problemas.

Algunos problemas cardíacos, en especial los que afectan las arterias coronarias que envían sangre al musculo cardíaco, aparecen únicamente durante la actividad física.

Para el ecocardiograma de esfuerzo, se toman imágenes de ecografía del corazón antes e inmediatamente después de haber caminado en la cinta o haber montado una bicicleta fija. Si no puedes hacer ejercicio, es posible que te apliquen una inyección con un medicamento que acelere el bombeo del corazón como si hicieras ejercicio.

Si es difícil obtener una imagen clara del corazón con un ecocardiograma estándar o si es necesario ver el corazón y las válvulas con mayor detalle, el médico puede recomendar un ecocardiograma transesofágico.

En este procedimiento, se guía una estructura tubular flexible que contiene un transductor por la garganta hasta adentro del esófago, el cual comunica la boca con el estómago. Desde allí, el transductor puede colocarse para obtener imágenes más detalladas del corazón. Durante un ecocardiograma transesofágico, te insensibilizarán la garganta y te suministrarán medicamentos para ayudar a que te relajes.

Un monitor Holter es un dispositivo portátil pequeño que mantiene un registro del ritmo cardíaco. Es posible que el médico solicite que use un monitor Holter de uno a dos días. Durante ese tiempo, el dispositivo registra todos los latidos del corazón.

Un estudio monito Holter generalmente se realiza después de un estudio tradicional para evaluar el ritmo cardíaco (electrocaridiograma), en especial si el médico no pudo obtener informacion suficiente sobre el estado del corazón mediante el electrocardiograma.

Para medir la presión arterial, el cardiologo generalmente coloca un brazalete inflable alrededor del brazo y mide la presión arterial con un tensiómetro.

La medición de la presión arterial, que se da en milímetros de mercurio (mm Hg), consta de dos números. El primero, o mayor, mide la presión en las arterias cuando el corazón late (presión sistólica). El segundo, o menor, mide la presión en las arterias entre los latidos del corazón (presión diastólica).

Este estudio es una prueba de vigilancia de la presión de 24 horas conocido como monitoreo ambulatorio de la presión arterial. El dispositivo utilizado para esta prueba mide tu presión arterial a intervalos regulares durante un período de 24 horas y brinda un panorama más preciso de los cambios en la presión arterial en el transcurso de un día y noche promedios.

La prueba de inclinación se usa para evaluar la causa de los desmayos inexplicables (síncopes).

El médico puede recomendarte la prueba  si tiene episodios de desmayos repetidos sin causa aparente.

En la prueba de inclinacion, comienza acostado sobre una mesa. Se colocan correas alrededor del cuerpo para mantenerte en el lugar. Después de permanecer acostado durante unos 15 minutos, se inclina rápidamente la mesa para elevar el cuerpo a una posición con la cabeza hacia arriba, simulando un cambio de posición acostada a estar de pie.

Luego se mantendrá la mesa en posición vertical durante unos 45 minutos como máximo, mientras se supervisan tu frecuencia cardíaca y presión arterial. Esto permite a los médicos evaluar la respuesta cardiovascular de su cuerpo al cambio de posición.

La polisomnografía nocturna, también llamada «estudio del sueño», es una prueba utilizada para diagnosticar trastornos del sueño.  La polisomnografía nocturna estudio puede registrar los patrones del sueño durante la noche.

La ecografía Doppler mide la dirección y velocidad de la sangre a medida que se mueve por los vasos. El movimiento de las células sanguíneas causa un cambio en el tono de las ondas acústicas reflejadas (denominado efecto Doppler).

Este examen permite visualizar las arterias carótidas, permitiendo determinar su Calibre; de esta forma se detecta precozmente la existencia de placas ateroescleróticas que estrechan la arteria y reducen el flujo de sangre que llega al cerebro, ayudando a predecir el riesgo de tener enfermedades como un Infarto Agudo al Miocardio o un Accidente Cerebro Vascular.
La presencia de determinados factores de riesgo pueden demandar una ecografía carotídea, como la edad avanzada, diabetes, hipertensión arterial, colesterol alto, historia familiar de infarto cerebral o enfermedad cardíaca.

La ecografía Doppler es una prueba no invasiva que calcula el flujo de la sangre en los vasos sanguíneos haciendo rebotar ondas sonoras de alta frecuencia (ecografía) en los glóbulos rojos circulantes. En la ecografía común, se utilizan ondas sonoras para crear imágenes, pero no se puede mostrar el flujo sanguíneo.

La ecografía Doppler puede ayudar a diagnosticar muchas afecciones, como las siguientes:

  • Coágulos sanguíneos
  • Válvulas que funcionan mal en las venas de las piernas, que pueden hacer que se acumule sangre u otros líquidos en las piernas (insuficiencia venosa)
  • Defectos en las válvulas cardíacas y enfermedades cardíacas congénitas
  • Una arteria bloqueada (oclusión arterial)
  • Menor circulación sanguínea hacia las piernas (enfermedad arterial periférica)
  • Arterias ensanchadas (aneurismas)
  • Estrechamiento de una arteria, por ejemplo, en el cuello (estenosis de la arteria carótida)

La ecografía Doppler puede calcular la rapidez del flujo sanguíneo al medir la proporción de cambios en su tono (frecuencia).

La ecografía Doppler  puede ayudar al médico a detectar lesiones en las arterias.

Un ecocardiograma de estrés con dobutamina, algunas veces llamado solo eco estrés, es una herramienta de diagnóstico no invasivo que combina el ecocardiograma cardiaco con la estimulación cardiaca usando un fármaco llamado dobutamina. La dobutamina es un medicamento que pertenece al grupo de los estimulantes de receptores beta y entre otros efectos produce aumento de la fuerza de contracción del corazón así como aumento de la frecuencia cardiaca, efectos que se evalúan durante las diferentes fases del estudio. De esta forma permite la detección de alteraciones en la contracción del corazón cuya causa principal es secundaria a obstrucción de las arterias coronarias. Así, en este estudio primero se adquieren imágenes del corazón en reposo y luego se comparan con las obtenidas durante la estimulación para evaluar como responde el corazón.

Laboratorios:

Biotec logo
Ultralab logo

Trabajamos con:

  • Seguros Universales
  • Panamerican Life
  • Aseguradora General
  • G&T
  • BAM

Dirección

* 6 ave 9-18 zona 10, Edificio Sixtino II, 9.º nivel.
Oficina 902 Ala 1
Oficina 903 Ala 2

* Sede Jutiapa: Calle 6 de septiembre 6-43, zona 3, Jutiapa (A un costado del club de Leones),
Teléfonos: (+502) 7796 8722

Contactános

2296 6920 / 2296 6921
2296 0258 / 2296 0259

ccasalud@gmail.com

© 2024 All rights reserved. Maintenance by

¿Necesitas hacer una consulta inmediata con nuestro centro?

Sede Guatemala

Sede Jutiapa